martes, 20 de noviembre de 2012

LA ECONOMIA EN EL PUEBLO SHIPIBO-KONIBO

Tomando en cuenta que la economía es un factor importante para la salud de una población, se tiene como objetivo analizar la situación del pueblo Shipibo-Konibo, sin embargo se encuentran dificultades en las metodologías existentes, ya que estas no son necesariamente aplicables o comparables. Las estadísticas nacionales consideran un índice de desarrollo humano donde alfabetismo, servicios básicos, la esperanza de vida al nacer, pobreza e infraestructura son criterios comparativos básicos. Pero en  el propio pueblo estos no serían aplicables sino se definen como aspiraciones de una mejor calidad de vida.
Por otra parte, es importante resaltar cual es la percepción de calidad de vida del pueblo Shipibo-Konibo, por lo que se recolecto información en las consultas, obteniendo los siguientes resultados:

 Sumado a ello, se anotaron los factores de empobrecimiento considerados por la población, se agruparon en 10 causas principales:
  
 Finalmente dentro de lo que se sabe del pueblo Shipibo-Konibo, las principales actividades laborales o de producción de cara al mercado son: fabricación y venta de artesanía (cerámica, textiles y adornos principalmente) de gran prestigio en el mercado; extracción de madera (contratos comunales de corta y saca); trabajo en la industria forestal (empleo como peón, carguero, motosierrista), producción de productos agrícolas (plátano, arroz, maíz, maní), peonaje variado rural y urbano, venta de productos vegetales diferentes de la madera, venta de subproductos de origen animal (pieles u otros), empleo estatal, comercio, trabajo en ONGs.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario